Para una limpieza totalmente manual, se aconseja utilizar un desengrasante, procurando retirar siempre el exceso de producto con una esponja o paño húmedo. Con un buen producto de limpieza se podrán disolver fácilmente las incrustaciones para poder eliminarla sin tener que frotar o rascar las paredes del horno. Algunos hornos cuentan con ciclos específicos para la limpieza (hidrolítica o pirolítica). Consulte el manual de instrucciones para ver las indicaciones del modelo en concreto.
Utilice un producto de limpieza para cristales y un paño o una esponja suave. Vierta el producto de limpieza sobre el paño o la esponja, no lo rocíe directamente. No utilice productos de limpieza abrasivos, estropajos de lana de acero, esponjas ásperas o algunos tipos de papel absorbente que podrían dañar las superficies.
Utilice un producto de limpieza para cristales y un paño o una esponja suave. Vierta el producto de limpieza sobre el paño o la esponja, no lo rocíe directamente. No utilice productos de limpieza abrasivos, estropajos de lana de acero, esponjas ásperas o algunos tipos de papel absorbente que podrían dañar la superficie. Si va a utilizar papel absorbente, compruebe primero en el envase que sea apta para este uso, ya que algunos tipos pueden dañar las superficies.
Algunos modelos de horno ofrecen la posibilidad de desmontar la puerta y los vidrios de esta para hacer una limpieza más a fondo. Para comprobar si su modelo de horno cuenta con esta opción, consulte el libro de instrucciones.
Es una función que permite la autolimpieza del horno. Con el ciclo de pirólisis, el horno alcanza una temperatura interna de 475°, que permite la combustión de la suciedad y la transforma en cenizas. Al final del proceso, tras el enfriamiento, basta con utilizar un paño húmedo para recoger las partículas de cenizas depositadas.
Se puede establecer la duración de la pirólisis según la cantidad de suciedad que haya que retirar. En caso de que haya pocos residuos que eliminar, basta con la función de pirólisis SOFT, de hora y media de duración. Si la cavidad está muy sucia, se recomienda la limpieza HARD, de aproximadamente dos horas y media de duración.
En condiciones de funcionamiento normal del horno, basta con activar la función de pirólisis una vez al mes. Sin embargo, si se cocina con frecuencia o grandes cantidades de alimento, se aconseja efectuar los ciclos más a menudo.
En los hornos empotrados, antes de activar el proceso de pirólisis, siempre hay que retirar todos los accesorios internos (bandeja, rejilla, bandeja para la pizza, guías telescópicas, etc.). Se recomienda consultar siempre el libro de instrucciones para utilizar correctamente la función.
No se puede abrir la puerta del horno tras la activación de la función de pirólisis y durante todo el proceso.